Pan de muerto, receta para el día de Todos los Santos
Cuando llega el mes de Noviembre, todos esperamos a final de mes para rendir culto a nuestros queridos difuntos. No sólo yendo a los cementerios a llevarle flores y acondicionar sus lápidas, sino también a realizar dulces típicos y tradicionales como los huesos de santo o como este pan de muerto que os presento hoy.
Este pan es muy semejante a los típicos de bollería, pueden tomarse como desayuno acompañado de una rica mermelada, o como merienda, con algún tipo de embutido. Yo, particularmente, opté por onzas de chocolate, y… ¡¡me morí del gustazo de sabores!!
Ingredientes
- 250 g de harina de fuerza.
- 50 g de mantequilla.
- 5 g de levadura de panadería instantánea o 15 g de levadura fresca.
- 1 cucharadita de sal.
- 65 g de azúcar.
- 1 huevo grande.
- 60 g de leche.
- Ralladura de media naranja.
- 1 huevo y azúcar para pintar el pan de muerto.
Preparación
En un bol, pondremos todos los ingredientes menos la mantequilla y empezaremos a amasar bien hasta conseguir que se forma una masa. En ese momento es cuando comenzamos a añadir la mantequilla, hasta conseguir una masa pegajosa y elástica. Dejaremos que fermenta hasta duplicar su tamaño (entre 30-1h).
Después, amasamos de nuevo para desgasificar la masa. Seguidamente, cogeremos un tercio de la masa y haremos unos churros para luego ponerle los dedos encima, para realizar una especies de huesos. Con los otros, haremos una bola. Colocaremos los dos huesos encima de la bola y dejamos de nuevo que fermente.
Por último, pintaremos toda la masa con el huevo batido y espolvoreamos con azúcar normal. Meteremos al horno unos 25 minutos a 180ºC.
Más información – Pastel de calabaza o pumpkin pie, especial halloween
Más datos sobre la receta
Tiempo total
Kilocalorías por ración 257
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Un comentario, deja el tuyo
El pan de muerto está buenísimo. Es típico de aquí de México y se suele tomar con chocolate caliente, a mi me encanta! Muy buena la receta, gracias!