En casa nos hemos acostumbrado a cocinar postres sin azúcar añadido o con muy poca cantidad de azúcar, aunque no renunciamos a los clásicos de vez en cuando. Este bizcocho de avena con manzanas y pasas es uno de los últimos que hemos probado. Un bizcocho que podrás incluir en tu dieta, incluso siendo vegano.
Este no es un bizcocho esponjoso; es un bizcocho denso. Un bizcocho con una mínima cantidad de azúcar, al que aportan dulzor manzanas y pasas. O debería, si escoges variedades dulces y piezas maduras. ¡No tengas miedo a incluir hasta dos manzanas si no son muy grandes!
Una taza de desayuno es todo lo que necesitas para tomar medidas. No es un bizcocho que suba mucho, pero es lo suficientemente grande para que puedan disfrutar de un trozo 6 personas. Y es mejor que nu dore mucho porque a partir del segundo día guardado se endurece. ¿Te animas a prepararlo?
La receta
- 1 taza de harina integral
- 1 taza de copos de avena
- 2 cucharadas de panela
- ½ sobre de levadura química
- 1 cucharadita de canela
- Un puñado de pasas
- 1 taza de bebida de avena o almendra
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva
- 2 manzanas pequeñas bien madura
- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos o forramos un molde.
- Después, en un bol, mezclamos los ingredientes secos: harina, avena, azúcar, levadura, canela y pasas. Puedes hacerlo con una espátula o una cuchara.
- Una vez mezclados, añadimos leche y aceite y volvemos a mezclar hasta lograr una masa homogénea.
- A continuación, vertemos la masa en el molde y colocamos sobre esta las manzanas peladas y cortadas en gajos, presionándolos ligeramente para introducirlos parcialmente en la masa.
- Llevamos al horno y cocinamos 35 minutos. Comprobamos si está bien hecho y si lo está, apagamos el horno y dejamos reposar 30 hora en el mismo horno con la puerta entreabierta.
- Para acabar, desmoldamos el bizcocho de avena sobre una rejilla y dejamos que se enfríe por completo.