La txintxorta tiene como protagonista el chicharrón. Un ingrediente propio de la matanza que se combina con harina, azúcar, huevos, manteca y canela, para crear una torta que tras ser horneada adquiere un bonito color dorado. Un bocado estupendo para disfrutar en el desayuno con unas piezas de fruta.
- 400 g. harina
- 100 g. manteca de cerdo ablandada
- 2 huevos
- 200 g. chicharrones
- 10 g. levadura de panadería
- 150 gr azúcar
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 pizca sal
- Tamizamos la harina y la levadura y las colocamos en una superficie de trabajo limpia, formando un volcán.
- Colocamos en el centro de este volcán los huevos, la manteca de cerdo, los chicharrones troceaditos, la canela y una pizca de sal. No todos los chicharrones, necesitaremos unos pocos para decorar la torta.
- Trabajamos los ingredientes. Amasamos hasta conseguir una masa que no se pegue a las manos.
- Tapamos la masa con un paño de cocina y dejamos que repose 60 minutos para que crezca, en un lugar cálido libre de corrientes de aire.
- Antes de formar las tortas, precalentamos el horno a 170ºC.
- Una vez que la masa ha crecido, dividimos la masa en bolas de similar tamaño y las extendemos con un rodillo enharinado o las propias manos hasta lograr tortas de un dedo de grosor.
- Las colocamos sobre la bandeja del horno, forrada con papel sulfurizado. Colocamos en la superficie los chicharrones sobrantes y espolvoreamos con azúcar.
- Horneamos 30 minutos o hasta que se vean doradas.
- Dejamos templar y espolvoreamos nuevamente con azúcar antes de servir.
Sé el primero en comentar