Hoy voy a «romper un huevo» en favor de las recetas con manzana (aburridas ya las pobres de que solo las utilicéis para la repostería). Quien no arriesga no gana (dicen) y la que os presento hoy es la prueba ‘máxima’ de una apuesta culinaria ganadora. Ponle un poco de emoción a tu recetario y dale un buen y pasional meneo a tu paladar con esta tortilla de manzana y beicon. Que sí, que la tortilla de patatas está muy bien… pero ¿y si te digo que esta receta es más jugosa, esponjosa y rápida? Además, como diría un gran amigo mío «si lleva beicon, se acabó la discusión».
Si tenías pensado hacer un picoteo en casa o invitar a unos amigos a cenar, acabas de toparte con la receta perfecta. Si eres madre/padre/tio/tía/primo-guay, no lo dudes, hazle esta receta al peque porque triunfa entre los pequeños de la casa. Ahora sí. Ponte el mandil… y programa la playlist de spotify para unos 20 minutos (incluye What is Love- Kiesza).
- 4 huevos
- 2 manzanas golden
- ½ cebolla
- 60gr de beicon (a tiras o tacos)
- Sal
- Aceite
- Pelamos las manzanas, partimos por la mitad y cortamos tal y como haríamos con las patatas (en medias lunas).
- Pelamos y picamos la cebolla en dados medianos.
- Calentamos abundante aceite en una sartén e Introducimos la manzana y la cebolla. Confitamos (freir a fuego suave) durante todo en la sartén, sazona a tu gusto y fríe a fuego suave durante 5-8 minutos.
- Retiramos la fritada y la escurrimos escúrrela (utilizamos un colador)
- Pasamos el aceite a un recipiente (con una cuchara para que no estalle, no nos gustan la sorpresas) y lo reservamos.
- ¡No limpies aún la sartén! Aprovecha las gotitas de aceite que quedan para saltear el beicon. Una vez dorado, resérvalo.
- Ahora sí, limpiamos la sartén con papel de cocina absorbente.
- Batimos los huevos en un bol lo suficientemente grande para que no se desborde cuando agreguemos la fritada (manzana, beicon y cebolla). Sazonamos al gusto.
- Colocamos la sartén nuevamente en el fuego, agregamos un chorrito del aceite resultante de la fritada (el que hemos reservado) y agrega la mezcla.
- Removemos sutilmente con una cuchara de madera y esperamos 15-20 segundos a que empiece a cuajarse.
- Separamos los bordes, cubrimos la sartén con un plato de mayor diámetro que la sartén y damos la vuelta. Volvemos a echarla de nuevo para que cuaje por el otro lado. ¡Y LISTO!
Sé el primero en comentar