Tarta rústica de manzana, perfecta para el otoño

Tarta rústica de manzana

Durante el otoño y cuando el mal tiempo no nos permite disfrutar de actividades al aire libre, no se me ocurre un mejor plan que hornear una tarta como la que hoy os propongo. Una tarta rústica de manzana que podéis disfrutar tanto templada como fría y acompañar como mas os guste.

Junto a las manzanas asadas esta tarta es posiblemente mi favorito en esta época del año. El aroma que se extiende por toda la casa al hornear las manzanas con el azúcar me retrotrae sin esfuerzos a mi infancia. Y si, es sin duda uno de los motivos por los que me gusta prepararla pero los principales son, sin duda, su sencillez y sabor.

Y si puede ser sencilla y laboriosa a la vez. Porque preparar la masa quebrada lleva un tiempito, pero creedme merece la pena. Y es que las masas comerciales, aunque sean un recurso fantástico para acelerar el proceso, ni se acercan a una buena masa casera. ¿Te gustaría aprender a preparar esta tarta rústica de manzana? Sigue el siguiente paso a paso.

La receta

Tarta rústica de manzana, perfecta para el otoño
Esta tarta rústica de manzana es todo lo que necesitas para culminar cualquier comida familiar. Sencilla, dulce, sabrosa… ¡Pruébala!
Autor:
Tipo de receta: Postre
Raciones: 10
Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 
Ingredientes
Para la masa quebrada
  • 350 g. de harina tamizada
  • 1 pizca de sal
  • 175 g. de mantequilla fría
  • 85 g. de agua helada
Para el relleno
  • 4 manzanas reineta
  • El zumo de un limón
  • 100 g. de azúcar
  • 1-2 cucharada de canela
  • 3 cucharadas de mermelada de manzana o albaricoque(opcional)
Preparación
  1. Preparamos la masa quebrada mezclando la harina con la sal en un bol.
  2. Incorporamos seguidamente la mantequilla en dados de unos 2 centímetros y mezclamos pellizcando los trozos de mantequilla con la punta de los dedos, hasta conseguir una mezcla semejante a arena gruesa.
  3. Después añadimos el agua y mezclamos hasta que las migas se unan.
  4. Entonces ponemos la masa sobre la encimera y formamos una bola que aplastaremos ligeramente con la mano.
  5. A continuación, la envolvemos en papel film la llevamos a la nevera durante una hora y media aproximadamente.
  6. Pasado el tiempo, sacamos la masa de la nevera y preparamos el relleno. Para ello, lavamos las manzanas y preparamos un cuenco grande con agua y zumo del limón.
  7. Pelamos (opcional) y descorazonamos las manzanas para después cortarlas en gajos finos. que iremos colocando en el cuenco con el agua de limón.
  8. Una vez cortadas todas las manzanas, extendemos con el rodillo la masa quebrada sobre un papel de horno hasta lograr, mas o menos, el tamaño de la bandeja de horno.
  9. Colocamos la base con el papel en la bandeja de horno y extendemos sobre esta, si queremos, una capa fina de mermelada de manzana dejando unos 3 centímetros libres a cada lado para después doblar la masa.
  10. Sobre la base, colocamos ahora los gajos de manzana bien escurrirlos, solapándolos en diferentes filas.
  11. Una vez hecho, doblamos el borde de la masa sobre las manzanas, plegando las esquinas. A continuación espolvoreamos con azúcar y canela y llevamos al horno.
  12. Horneamos en un horno precalentado a 190ºC durante 30 minutos o hasta que la base esté crujiente y la manzana ligeramente dorada.
  13. Después dejamos que la tarta rústica de manzana se temple o enfríe totalmente sobre una rejilla para servirla.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.