La tarta de Santiago tiene su origen en la cocina gallega. Por ello, hoy os enseñamos esta receta típica y tradicional de nuestra gastronomía para que asombréis a vuestro amigos o familiares en cualquier merienda improvisada.
Existen dos formas de cocinar esta tarta tan tradicional, una con forro y otra sin forro. Nosotros, como no somos gallegos, nos hemos atrevido a realizar la que no tiene ningún tipo de forro de hojaldre y la verdad que nos ha salido bastante ricas.
- 250 g de almendra molida cruda.
- 250 g de azúcar blanca.
- 5 huevos grandes.
- Ralladura de medio limón.
- Media cucharadita de canela molida.
- 1 cucharada de azúcar glass.
- 1 cucharada de mantequilla sin sal (para untar en el molde).
- Calentar el horno a 175 º C.
- En un bol mezclar bien el azúcar, la almendra molida, la canela y la ralladura de limón.
- Añadir los huevos uno a uno y mezclar bien.
- Untar el molde con mantequilla y verter la mezcla sobre él.
- Hornear a 170ºC unos 50 minutos o hasta que esté bien doradita, no quemada.
- Sacar del horno y dejar enfriar.
- Espolvorear con azúcar glass.
Un comentario, deja el tuyo
de Santiago de Compostela»?????