¿Una receta rápida, fácil y sencilla para cuidar la línea y no matar el paladar en el intento? Prepara mesa, mantel y palillos querido gourmet mío porque vamos a conocer las propiedades saciantes de la comida china gracias a esta maravillosa receta de sopa china de fideos de arroz y ternera.
¡Que no cunda el pánico! Aunque seas de los que utiliza un escudo policial para freír un huevo (grititos y saltos incluidos) esta receta te hará parecer todo un experto. Siéntete cocinitas y farda de ello subiendo un maravilloso retrato de tu plato con el hashtag #recetasdecocina.
- 2 litros de caldo preparado de carne (para lograr un sabor auténtico, intentaremos no comprar bricks de cocido)
- 300gr de solomillo o babilla de ternera
- 2 cebollas
- 1 repollo chino o col china
- 50g de jengibre laminado
- 2 clavos
- 1 cucharada de canela
- Salsa de soja o aceite de sésamo si no encuentras
- 1 cucharadita de granos de pimienta negr
- 500g de noodles de arroz finos
- 200g de brotes de soja (nosotros solemos poner el doble, porque nos encantan)
- Vertemos 2 bricks de caldo en una olla y llevamos a ebullición con ¾ de col china picada, 50gr de jengibre laminado, el clavo, las dos cebollas peladas y partidas a la mitad.
- Tapamos y dejamos cocer a fuego lento durante 20 minutos.
- Mientras tanto, en una plancha marcamos la ternera hasta conseguir un perfecto dorado por ambas partes, sazonamos con sal gruesa y reservamos para templar un poco la carne y poder cortar a dados.
- Colamos el caldo y vertemos en los 4 boles hasta cubrir por completo la ternera, los fideos y la col.
- Para que esta receta de sopa china de fideos de arroz y ternera sea perfecta, rematamos el plato con un chorrito de aceite de sésamo o salsa de soja.
- Dejamos reposar la sopa 5 minutos antes de consumir.
- Como puedes ver, una receta rápida, fácil y baja en calorías.
2 comentarios, deja el tuyo
Muy buena pinta y nada que ver con lo que nos tienen acostumbrados los restaurantes chinos. Lo cierto es que tiene una gran similitud con otras recetas japonesas de fideos o incluso con algún plato Indonesio, donde estuve este verano y puedo decir de primera mano que la comida es buenísima.
La comida asiática en general me encanta y es mucho mejor cuando uno se interesa y busca recetas reales, que poco tienen que ver con la comida occidentalizada que podemos comer en cualquier restaurante.
Hay restaurantes y reStaurantes! Pero tienes toda la razón, hay vida más allá del arroz tres delicias, los rollitos de primavera y el cerdo agridulce!
Siempre se puede sacar un poco de tiempo para visitar un comercio oriental y hacerte con un par de ingredientes genuinos para cocinar en casa!
Si te gusta la comida china, japonesa o tailandesa, muy atenta al mes de marzo en este blog!!!!