Pringá, segundo plato típico después del puchero andaluz
En artículos anteriores os plantee realizar una receta muy típica española, sobre todo de la parte de Andalucía. Se trata del típico puchero andaluz, un caldo de ave muy sabroso y energético, por el cual se utiliza carne de pollo, huesos y verduras para su elaboración.
Pues bien, una vez hecho el puchero o caldo, es hora de utilizar la carne y las verduras, realizando una receta nueva denominada comúnmente como ‘pringá’. Ésta es comida, después de un buen plato de caldo de puchero, pero si nos sobra, podemos realizar unas riquísimas recetas con ella.
Ingredientes
- 1 contramuslo de pollo.
- 2 patatas.
- 2 zanahorias.
- Tocino del puchero.
Preparación
En primer lugar, tendremos que realizar un buen puchero andaluz, con su carne, sus huesos y sus verduras. Esta receta la podéis ver pinchando en el enlace. Cuando ya esté realizado el caldo, lo colaremos separando la carne y el tocino por un lado, y la verdura por otro, desprendiéndonos de los huesos.
Posteriormente, en un bol, desmenuzaremos la carne de pollo y el tocino. A esto, le agregaremos la patata y la zanahoria machacada con un tenedor. De esta manera, conseguiremos una especie de mezcla consistente, que es la denominada pringá.
Por último, serviremos un poco en cada plato para cada comensal o también lo podéis servir en una tosta, convirtiéndose en una rica tapa.
Más información – Puchero de la abuela con picatostes
Más datos sobre la receta

Tiempo de cocinado
Tiempo total
Kilocalorías por ración 370
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Yo conozco ropa vieja, todo esto en una sarten con un poco de aceite y dientes de aj
Cuando era pequeña mi madre hacia puchero y sacaba la pringå’ que nos la comíamos continuación del puchero, mezclando todas las carnes junto con la morcilla y si sobraba,para el bocadillo del día siguiente, qué rico….