La polenta es nueva para mi; hasta este año no la habia introducido en mi dieta. Tras una primera receta con una polenta comercial, he ido probando diferentes variantes que me han hecho descubrir su versatilidad. La polenta de coliflor con champiñones que hoy os presento, es una de las últimas.
La polenta de coliflor es muy sencilla de preparar. Es un plato saciante que podemos completar con numerosos acompañamientos: verduras salteadas, carne cocida o champiñones, entre otros. Lo ideal es servirlo recién hecho y disfrutar asi de un plato muy reconfortante.
- 400 g. de flores de colilor
- 1 cucharada generosa de aceite de oliva
- 4 dientes de ajo picados
- 140 g. de harina de maíz
- 950 ml. de caldo de verduras
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 2 cucharadas de mantequilla
- 50 g. de queso rallado
- ½ cucharadita de sal
- Setas o champiñones salteados
- Cebollino
- Pimienta recien molida
- Trituramos las flores de coliflor hasta conseguir un «arroz» de coliflor fino.
- Calentamos el aceite de oliva en una cacerola grande a fuego medio-alto. Añadimos el ajo y cocinamos unos segundos. A continuación, agregamos la coliflor y cocinamos 2 minutos mas, revolviendo con frecuencia.
- Agregamos la harina de maíz y el caldo de verduras y revolvemos para integrar. Reducimos a fuego medio y dejamos que la mezcla hierva durante 8 a 10 minutos. Si la mezcla se seca antes de que la harina de maiz se ablande, añadiremos un poco de agua (media taza cada vez).
- Incorporamos el tomillo, la mantequilla, el queso y la sal y revolvemos hasta que los ingredientes se hayan derretido. Apagamos el fuego y reservamos tapada la cazuela mientras salteamos las setas.
- Repartimos la polente de coliflor en boles y decoramos con algunas setas, cebollino y pimienta.
Sé el primero en comentar