A veces tenemos invitados con los que queremos quedar bien y un buen aperitivo es un buen inicio. Por eso hoy os quiero mostrar una de mis recetas favoritas, por su forma y por su riquísimo sabor.
Unas piruletas de hojaldre con jamón york y que queso. Seguro que el nombre os suena atractivo, pues deciros que no os equivocáis. Bien, vamos de compra y calculamos el tiempo.
Grado de Dificultad: Medio
Tiempo de Preparación: 35-40 minutos
Ingredientes:
- Hojaldre en laminas
- Lonchas de jamón york
- Lonchas de Queso
Bien como veis he sido poco estricta con las medidas, el motivo es sencillo, cuando tengáis uno de elaborado veréis la cantidad y en relación a ello podréis hacer mas o menos. Lo que si os aconsejo es que de jamón y queso tengáis para no quedar cortos.
Empezamos estirando un poco la lamina, con el rodillo, estas pueden ser de las congeladas. Recordar que teneis que poner harina para que no se os pegue la masa en el marmol o lugar de trabajo. Las estiramos para que pierdan un poco los pliegues y no eleven en exceso. Una vez estirada ponemos una capa de jamón york y otra de queso, cada uno pondrá mas en relación a lo que nos guste.
Con la base montada, la enroscamos hasta lograr un cilindro. Como se ve en la imagen. Es fácil, solo debemos conseguir que sea consistente.
Ahora cortamos porciones del cilindro, de un dedo mas o menos, le devolvemos un poco la forma, porque al cortarlo se queda algo aplastada y ya podemos pincharlas con palillos para hornearlas.
La primera vez las hice todas con palillos, pero comentaros que si es solo porque os gusta el manjar, podéis hacerlas sin pincho, ya que este elemento es meramente decorativo.
Una vez pinchadas, con forma de piruleta, las ponemos en la bandeja del horno y las horneamos unos 10 o 15 minutos a 180 grados. Pero las iremos controlando porque algunos hornos tardan mas y otros menos. Ups, se me olvidaba, el horno tiene que estar caliente, para que no se suelten los hojaldres.
Como veis es relativamente de elaborar esta receta y ofrece una imagen de calidad de nuestras manitas en la cocina.
Solo em queda desearlos buen provecho y también, que lógicamente se puede rellanar de otros ingredientes.
Sé el primero en comentar