No podía faltar como antesala a una Semana Santa una receta de pestiños con miel, ¿verdad? ¡Pues aquí la tenéis! Se trata de unos pestiños mini, porque pueden comerse en 3 bocados, son ligeros y están endulzados con una rica y nutritiva miel de romero, una de las preferidas en mi casa.
Si queréis degustar estos mini-pestiños de miel, no dejéis de hacer esta receta. ¡Os encantará!
- 250 gramos de harina de trigo
- 75 ml. vino blanco
- 400 ml. aceite de oliva virgen o aceite de girasol
- Piel de 1 limón
- 1 cucharada sopera de semillas de matalahúva
- Sal
- 200 gr. de miel
- Agua
- En una sartén, ponemos a calentar los 400 ml de aceite. Cuando esté bien caliente añadimos la piel del limón y la cucharada sopera de semillas de matalahúva. Dejamos que se cocinen durante 2-3 minutos y retiramos del fuego.
- En un bol echamos la harina, el vino, y 75 ml. del aceite que hemos aromatizado con el limón y la matalahúva. A esta mezcla añadimos también las semillas de matalahúva fritas. Removemos con una cuchara y vertemos sobre la encimera de la cocina. Trabajamos la masa hasta que nos quede una bola que no se nos pegue a las manos. Dejaremos reposar la masa tapada con un paño durante 30 minutos.
- Con la ayuda de un rodillo estiramos bien la masa hasta dejarla lo más fina posible y cortamos cuadrados de unos 5 o 6 centímetros. Es importante que la masa esté extendida bien fina, porque al freír esta engorda un poquito.
- Doblamos las esquinas opuestas de cada porción sobre si mismas pegándolas con una gotitas de agua y presionamos para evitar que se despeguen al freírlas.
- Calentamos la sartén a fuego medio con el aceite que tenemos aromatizado y los echamos a la sartén. Cuando estén dorados sacamos los pestiños a un papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- A continuación, en un recipiente vertemos 200 gramos de miel con medio vaso de agua aproximadamente, y lo calentamos… Removemos bien con una cuchara y cuando tengamos una miel bastante diluida, vamos metiendo uno a uno los pestiños para que se endulcen… Consiste en meterlos, dejar durante dos o tres segundos que se empapen bien en miel y sacarlos en una bandeja aparte. ¡Y listo!
Sé el primero en comentar