Hoy preparamos en Recetas de Cocina pastas de té sin gluten. Lo hacemos sustituyendo la harina de trigo por otros productos como son la harina de garbanzo y la harina de almendra. De esta forma conseguimos unas pastas que sin dejar de ser unas pastas clásicas, puede disfrutar un mayor número de gente.
Este tipo de pastas son perfectas para presentar junto al café a nuestros invitados; pero también para regalar en fechas señaladas. Son sencillas de elaborar; no se necesita ninguna herramienta específica para ello. Podéis bañarlas en chocolate y espolvorear café molido por encima o cacao, como yo he hecho, o no.
- 180 g. de mantequilla
- 100 g. de azúcar glas
- 1 huevo L
- 1 cucharada de pasta de vainilla
- 60 g. de harina de arroz
- 40 g. de harina de garbanzo
- 50 g. de harina de almendra
- 150 g de harina panificable sin gluten
- ½ cucharadita de goma xantana
- 2 cucharadas de leche entera
- Lo primero que haremos será sacar todos los ingredientes de la nevera; deben estar a temperatura ambiente. Una vez lo estén…
- Batimos a velocidad baja la mantequilla o la margarina hasta lograr una masa homogénea.
- Incorporamos el huevo y la pasta de vainilla y mezclamos.
- Agregamos poco a poco las harinas tamizadas junto con la goma xantana.
- Finalmente, añadimos la leche y mezclamos todo nuevamente hasta reunir la masa en una bola.
- Estiramos la masa con el rodillo entre dos papeles de horno, hasta un grosor de 5-8 mm.
- Colocamos la masa en la bandeja del horno y la llevamos a la nevera un mínimo de dos horas.
- Pasado ese tiempo, precalentamos el horno a 190ºC y con un cortapastas cortamos las galletas que vamos depositando sobre la bandeja de horno, forrada con papel sulfurizado. Mantendremos cierta distancia entre una y otra, para que al hornearlas no se peguen.
- Horneamos 10-12 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar un par de minutos. Después, con ayuda de una espátula o paleta las colocamos sobre una rejilla para que terminen de enfriar.
- Una vez frías se bañan en chocolate y se espolvorean con café en polvo o cacao.
2 comentarios, deja el tuyo
Hola María! Como siempre recetas buenísimas! Un saludo de una antigua compi del blog, Ale 🙂
Ale, se te hecha de menos por aqui!! ¿como te va todo?