El origen de este alimento se encuentra en Inglaterra con referencias en recetarios a partir de 1703. Su nombre deriva de la palabra original moofin, cuyo origen puede deberse a una adaptación de la palabra francesa moufflet (pan suave). El pastel se consumía preferiblemente en desayunos o como tentempié, y se incluyeron varios sabores como fruta seca o fresca, especias y chocolate.
A partir de la década de 1950 se comenzaron a comercializar distintos paquetes de muffins, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos en distintas cafeterías, pastelerías y tiendas de alimentación.
Un muffin (también conocido en otros países en idioma español como panquecito, ponquecito, ponqué, quequi o queque) es un producto de repostería elaborado con pan dulce y otros ingredientes. Cocinado al horno en moldes al uso, presentan una base cilíndrica y una superficie más ancha, con forma de hongo. La parte de abajo suele estar envuelta con papel especial de repostería o aluminio, y aunque su tamaño puede variar presentan un diámetro inferior al de la palma de la mano de una persona adulta.
Dificultad: Fácil.
Tiempo de elaboración:
Ingredientes:
- 180 gramos de mantequilla.
- 100 gramos de azúcar morena.
- Azúcar común.
- 3 huevos.
- Un vaso de leche (no del todo lleno).
- 150 gramos de chocolate para postre.
- 300 gramos de harina
- 20 gramos de levadura.
- Sal.
- Vainilla
Preparación:
1.- Mezclar en un bol el azúcar moreno, la harina, la levadura y una pizca de sal.
2.- Cortar en trozos pequeños el chocolate, (o utilizar pepitas de chocolate), y añadirlo a lo anterior.
3.- Poner la leche a fuego bajo y derretir en ella la mantequilla. Apagar enseguida y dejar enfriar durante un momento.
4.- Agregarle a la leche ya templada una cucharadita de esencia de vainilla y los huevos.
5.- Verterla sobre el bol del principio y mezclar hasta obtener una masa de consistencia cremosa y fina.
6.- Ir rellenando con cuidado los moldes de papel, especiales para horno, para muffins hasta un máximo de3/4 partes de su capacidad y posteriormente espolvorear por encima el azúcar blanco.
7.- Poner en el horno a 180ºC durante 20 minutos.
8.- Servir calientes.
Un comentario, deja el tuyo
Todo bien pero… Y las frambuesas?