Chocolate, canela, avellana…. con tal combinación de ingredientes, ¿quién se resiste a probarlos? Una amiga me pasó la receta y tras ver los ingredientes, no tuve dudas; compre los ingredientes necesarios y decidí que el fin de semana era un buen momento para prepararlas y darme un capricho dulce.
La receta no tiene ninguna dificultad y sin embargo estos muffins resultan de los mas vistosos. Parte de la culpa la tiene su cubierta crujiente de avellanas, azúcar moreno y canela. Una cubierta que aporta textura y color a estos muffins ideales para completar el desayuno o sorprender en la merienda.
- 170 g. de harina para todo uso
- 170 g. de azúcar blanca
- 1 cucharada + 1 cucharadita de canela molida
- 1½ cucharaditas de levadura en polvo
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita de sal
- 115 ml.+ 2 cucharadas de bebida vegetal de avellana
- 115 ml. de aceite suave
- 2 huevos grandes a temperatura ambiente
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- ½ taza de avellanas tostadas picadas
- ¼ taza de pepitas de chocolate negro
- ¼ taza de avellanas picadas gruesamente
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de canela
- Precalentamos el horno a 180ºC y colocamos 12 cápsulas de papel en los huecos del molde metálico.
- Preparamos la cubierta, mezclando todo los ingredientes y reservamos.
- En un bol mezclamos los ingredientes secos: harina, azúcar, levadura, bicarbonato, canela y sal.
- En otro bol, batimos los huevos y los mezclamos a continuación con la leche de avellana, el aceite y la vainilla.
- Incorporamos poco a poco la mezcla húmeda en la seca, mezclando con una espátula hasta lograr una masa homogénea.
- Añadimos las avellanas y los trozos de chocolate y mezclamos.
- Rellenamos las cápsulas de papel hasta ¾ de su capacidad con la masa.
- Ponemos un poco de la cubierta sobre cada uno de ellos.
- Horneamos 15-20 minutos hasta que al pinchar con un palito en el centro, este salga limpio.
- Una vez hechos colocamos los muffins sobre una rejilla para que se terminen de enfriar y servimos.
Sé el primero en comentar