Manzanas bañadas en chocolate

Manzanas bañadas en chocolate

La receta que os traigo ahora va dedicada a los más pequeños de la casa, especialmente para aquellos a los que les resulta difícil comer fruta, aunque seguro que al final todos querrán probar ¡Incluídos los adultos!. Se trata de la clásica manzana bañada en chocolate, un postre fácil y con éxito asegurado.

Grado de dificultad: Fácil

Tiempo de preparación: Entre 10 y 40 minutos, dependiendo de si se hornean o no

Ingredientes:

  • 1 manzana por persona
  • Azúcar al gusto (opcional)
  • Canela
  • 2 cucharaditas de mantequilla
  • 2 cucharaditas de nocilla (puede servir nutella o cualquier otra crema de cacao)
  • Media tableta de chocolate
  • Palitos de colores para decorar
  • Pinchos de madera para clavarlas

Elaboración:

Pelamos las manzanas (este paso es opcional) y las ponemos en la bandeja de horno espolvoreadas con azúcar al gusto y una pizca de canela. Se pueden dejar crudas si se desea, pero en esta ocasión van asadas porque las iban a comer también bebés de poco más de un año y así les resultaban más fácil para morder, porque están más blandas.

Durante el horneado vamos comprobando cómo van y las sacamos cuando estén a nuestro gusto, teniendo en cuenta que no deben quedar demasiado blandas porque entonces se rompen. Mientras se enfrían preparamos el chocolate con el que las vamos a cubrir.

Manzanas bañadas en chocolate

En un cazo añadimos la media tableta de chocolate, las cucharaditas de nocilla y las cucharaditas de mantequilla. Removemos a fuego lento hasta que todo esté bien derretido y mezclado. Luego cubrimos las manzanas con el chocolate, se puede usar una cuchara o un pincel de repostería. Luego se espolvorean con los palitos de colores para decorarlas ¡Y listo!. Cuando terminen de enfriarse les clavamos el palito ¡Y a comer!.

A la hora de servir…

Si la van a comer niños muy pequeños se les puede clavar dos palitos en vez de uno, así la agarran con las dos manos y la mantienen con más fuerza para morder.

Sugerencias sobre la receta:

  • En lugar de chocolate con leche puedes utilizar chocolate blanco o caramelo.
  • Si no quieres utilizar manzana prueba a hacerlo con otra fruta, por ejemplo, fresas.
  • Si quieres darte un capricho pero estás a dieta, prueba a hacerlo con mantequilla y chocolate bajos en calorías, además, intenta que la capa de chocolate sea lo más fina posible, lo suficiente como para quitarte el antojo y disfrutar a la vez.
  • Como vimos anteriormente, se pueden dejar crudas en lugar de asarlas.

Lo mejor…

Se conservan muy bien durante 2-3 días en la nevera y a los niños les encanta, una forma sencilla de hacerles comer fruta.

Más información – Crujiente de chocolate con mermelada de fresas


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Lichiscoria dijo

    pueden ir con cascara para una larga duacion?
     

         Dunia Santiago dijo

       Sí, pueden ir con cáscara. En mi caso van sin ellas porque las iban a comer niños muy pequeños, pero no hay problema en dejarles la cáscara.