Lechuga rellena de arroz con champiñones
Cada vez que empieza un nuevo año, todos y todas nos ponemos a bajar esos kilitos de más que cogemos en las navidades. Por ello, hoy os he querido preparar una receta muy saludable y sana, a base de lechuga, una manera distinta de comerla.
La lechuga parece ser un alimento poco versátil en el que sólo nos atrevemos a realizarla en ensaladas. Sin embargo, podemos hacer muchas cosas con ella, como rellenar sus hojas de alimentos variados y sanos.
Ingredientes
- Hojas de lechuga.
- Agua.
- Arroz largo.
- 1/2 cebolla.
- 1 lata pequeña de champiñones.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Preparación
En primer lugar, haremos el arroz. Para ello, picaremos la cebolla muy bien y la pocharemos en una pequeña cazuela. Cuando esté dorada, agregaremos el arroz y removeremos un poco. Luego, añadiremos sal, perejil y tomillo, para después agregar el doble de agua que de arroz. Dejaremos cocer entre 20-25 minutos a fuego medio. Comprobar que los granos estén blandos.
Cuando dejemos que cuece el arroz, iremos preparando la lechuga. Cortaremos el tallo e iremos sacando las hojas con cuidado para que no se rompan. Además, en una olla amplia herviremos agua, para poder cocer estas hojas en ella, en un tiempo de 2 minutos. Posteriormente, las sacaremos con cuidado y las dejaremos escurrir para luego secarlas con papel absorvente.
Mientras todo se va ahciendo, iremos picando los champiñones. En una sartén, los iremos salteando con un poco de aceite, y luego incorporaremos el arroz. Cuando todos los sabores se hayan mezclado lo retiraremos del fuego.
Por último, rellenaremos cada hoja de lechuga con este relleno de arroz con champiñones. Sino queréis que os quede tan suelto, podéis hacerle como una especie de bechamel ligera para que el arroz quede más compacto. Además, añadiremos un poco de queso por encima y gratinaremos 3-4 minutos.
Más información – Ensalada fresca de lechuga con nueces
Más datos sobre la receta
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Kilocalorías por ración 231
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
Sé el primero en comentar