Si aún estás pensando en la cena de esta noche, no te pierdas esta deliciosa receta de hamburguesa de calabaza y espinacas. Es un plato sencillo, delicioso y rápido de preparar que encantará a toda la familia, incluso a los niños que suelen poner más pegas a la hora de comer ciertas verduras. El formato hamburguesa es ideal para cocinar todo tipo de ingredientes, ya que se camuflan muy bien los sabores y puedes añadir muchos ingredientes.
Para las hamburguesas de hoy he utilizado calabaza, ya que está de temporada y es el mejor momento para disfrutar de todos los beneficios nutricionales de esta hortaliza. En cuanto a las espinacas, no pueden faltar en la mesa ya que son fuente de hierro y calcio, esencial para gozar de una buena salud. Estas hamburguesas se pueden servir al plato, pero si quieres darle otro toque, puedes preparar una hamburguesa tradicional con pan de semillas, queso, unas rodajas de tomate y salsa de tomate. ¡Bon appetit!
- 400 gr de calabaza fresca
- 250 gr de brotes de espinacas
- 2 huevos
- harina de garbanzos o pan rallado
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- Primero vamos a pelar y lavar muy bien la calabaza, troceamos en porciones no demasiado pequeñas y reservamos.
- Lavamos muy bien los brotes de espinacas y reservamos.
- Ahora, vamos a poner una cazuela grande al fuego con agua, sal y un chorreón de aceite de oliva.
- Cuando el agua esté caliente, añadimos los trozos de calabaza y dejamos cocer durante unos 15 minutos o hasta que la verdura esté bien tierna.
- Con la ayuda de una espumadera, retiramos la calabaza del agua y escurrimos.
- En el mismo agua donde hemos cocido la calabaza, introducimos las espinacas y cocemos durante 5 minutos.
- Escurrimos y enfriamos las verduras.
- Ponemos la calabaza en un recipiente amplio y con un tenedor la chafamos bien.
- Con unas tijeras, troceamos las espinacas y mezclamos con la calabaza.
- Añadimos dos huevos batidos y salamos al gusto.
- Por último, añadimos harina de garbanzos o pan rallado, hasta que la masa adquiera consistencia.
- Vamos a separar la masa en papel film, para que endurezca antes de pasar por la sartén.
- Introducimos en el frigorífico durante al menos 2 horas antes de cocinar.