Flan de huevo casero, alegría dulce para este viernes
Hoy, ¡por fin! san bendito viernes, para daros una sorpresa muy dulzona os he preparado un magnífico postre. Se trata de un flan de huevo casero hecho al baño maría.
El flan de huevo casero es un postre que les encanta a los más pequeño, aunque a a los no tan pequeños también les chiflan. Dicho postre, se remonta al Imperio romano donde se conocía con el nombre de tyropatina hasta llegar a nuestros días como la receta tradicional más gustosa por todos.
Ingredientes
- 5 huevos.
- 750 ml de leche.
- 10 cucharadas de azúcar.
Para el caramelo:
- 3 cucharadas de azúcar.
- Gotas de agua.
Preparación
Para hacer este flan de huevo casero lo que primero que tenemos que realizar es el caramelo. Para ello, cogeremos una cazuela, en la cual depositaremos el azúcar junto con las gotas de azúcar. Lo pondremos a fuego lento, dejándolo que hierva suavemente y, lo retiraremos cuando tenga un tono rubio.
Particularmente, me gusta el caramelo menos tostado, menos oscuro pero si lo queréis un caramelo más negro sólo lo tendréis que dejar más tiempo en el fuego.
A la vez que se va haciendo el caramelo, procederemos a realizar la mezcla de la base para este riquísimo flan de huevo casero. Para ello, en un bol pondremos los 5 huevos y lo batiremos bien. Cuando estén batidos, le añadiremos el azúcar poco a poco, recordar que si se echa de golpe se cristalizarían las yemas. Por último, agregaremos la leche sin dejar de mover.
Una vez hecho todo, pondremos el caramelo en el fondo del molde y cuando pase 1 minuto añadiremos la mezcla del flan de huevo casero encima. El molde lo colocaremos dentro de una fuente grande a la cual le echaremos un poco de agua, para hacer el tan famoso baño María.
Por último, meteremos este flan casero en el horno 1h a 200ºC. Podremos comprobar que está al introducir un palillo y que éste salga limpio. Dejar enfriar primero a temperatura ambiente y después en el frigorífico al menos 3h. Luego desmoldaremos y disfrutaremos con niños de este riquísimo flan de huevo casero. Espero que lo disfrutéis.
Más información – Flan de canela y azúcar tostado
Más datos sobre la receta

Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
Kilocalorías por ración 144
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.
¿Y la misma receta sin horno cómo se haría? Gracias 😉
Sin horno te refieres a hacerlo en microondas ¿verdad?. Pues bien, para ello, es todo igual, sino lo que no hay que hacer es dejar que hierva. Es decir, primero metemos el flan en el micro unos 2 min a potencia máxima, después dejar reposar un poco, volver a meter otros 2 min al 75 % de la potencia y volver a reposar otra vez (al menos otros 2 min) y así hasta conseguir que el flan se cuaje. (RECUERDA: nunca dejar hervir el flan). Es una manera algo complicada pero no difícil.
Gracias por seguirnos!! 🙂 Saludos!