Os animo a comenzar el fin de semana preparando este estupendo postre de melocotón. Probablemente el término cobbler no os resulte conocido, pero no debe asustaros. Es una preparación que tiene su origen en Estados Unidos y que consiste en una base de fruta fresca y una cubierta tipo bizcocho horneadas.
Los cobbler se pueden preparar con infinidad de frutas: ciruelas, cerezas, arándanos… y es común acompañarlos de una yogur o helado. Para elaborar esta cobbler hemos escogido unos melocotones maduros y un helado de yogur, pero puedes crear tu propia versión. Es sencillísimo de hacer, asi que no será la última que hagas.
- 6 melocotones en rodajas finitas
- 55 g. de taza de azúcar moreno
- La ralladura y el zumo de 2 limones
- 2 cucharadas de maicena
- ½ cucharadita canela molida
- 160 g. de harina de trigo integral
- 60 g. de azúcar
- 1 cucharadita de levadura química
- ¼ cucharadita de sal
- 76 g. de mantequilla fría en cubos
- 120 ml. de buttermilk (250ml de leche entera + zumo de ½ limón)
- ½ taza de almendras laminadas
- Helado para servir
- Preparamos el buttermilk. Para ello, colocamos la leche un bol y a continuación vertemos el zumo de limón. Revolvemos y dejamos reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente hasta lograr una mezcla con apariencia de leche cortada.
- Precalentamos el horno a 200ºC y engrasamos una fuente 22x22cm.
- En un bol grande mezclamos el melocotón, el azúcar moreno, la ralladura y el zumo de limón, la maicena y la canela. Volcamos la mezcla en la fuente para hornear y reservamos.
- En otro bol mezclamos la harina, el azúcar, la levadura química y la sal. Agregamos la mantequilla en cubos y pellizcamos con los dedos hasta que se formen gránulos del tamaño de un guisante.
- Después, incorporamos el buttermilk y batimos -con la pala si nuestra batidora cuenta con este utensilio- hasta formar una masa homogénea.
- Para terminar, colocamos unas cucharadas de masa sobre la mezcla de melocotón y espolvoreamos con almendras.
- Horneamos 45-55 minutos o hasta que los melocotones estén tiernos y la masa esté ligeramente dorada.
- Servimos con helado o yogurt.
Sé el primero en comentar