Celíacos: pan de fécula de maíz saborizado sin gluten

El panificado casero sin gluten que hoy prepararemos para todos los celíacos, contiene fécula de maíz y tomillo para que lo pueden degustar sin privasiones con las ingestas del almuerzo o la cena o como aperitivo untado con un dip o mantequilla.

Ingredientes:

4 huevos
5 cucharadas colmadas de fécula de maíz
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de polvo leudante sin gluten
1 cucharada de tomillo seco
Sal, una pizca

Preparación:

En un recipiente coloca las yemas junto con el azúcar y bátelos hasta que obtengas una preparación espumosa. Incorpórale la pizca de sal y la fécula de maíz junto con el polvo leudante sin gluten (previamente tamizados).

En otro recipiente bate las claras y agrégale el tomillo seco. Prepara un molde para pan y úntalo con un poquito de mantequilla y espolvoréalo con harina sin gluten. Vuelca en el molde la mezcla y cocina en horno de temperatura caliente durante 30 minutos y luego baja la temperatura a mínimo y cocina hasta que la superficie del pan está dorada y crujiente. Por último, retira el pan del horno y déjalo enfriar antes de consumir.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Jessica Nunez dijo

    En la receta de pan de fecula de maiz cuando en los ingredientes habla sobre 5 cucharadas de fecula de maiz serian las cucharas tamano de la que le sigue a la cucharadita o la cuchara grande como las de voltear el arroz?