Las caracolas de canela, rollos de canela o cinnamon rolls son una delicia independientemente del nombre que adopten. Son laboriosas, si, pero si en Navidad vas a disfrutar de algunos días libres, preparar esta dulce me parece un estupendo plan. Imagínatelas junto con un chocolate para desayunar, mmmmm.
Con un chocolate, con un café o un buen vaso de leche. El relleno de canela y pasas de estas caracolas es de esos que se saborean aun tiempo después. Y de los que deja un intenso olor en la cocina mientras se hornea; abre la cocina y toda tu casa olerá a Navidad.
Prepararlas no es difícil aunque si laborioso. Y es que estas masas deben levar dos veces hasta doblar su volumen y el tiempo puede variar dependiendo de la temperatura. Prepáralas, por tanto, un día que estés relajada, que te apetezca estar en casa y disfrutar de la cocina.
La receta
- 500 g. de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura seca instantánea
- 90 g. de azúcar
- 1 huevo
- 60 g. de mantequilla fundida
- 255 ml. de leche semidesnatada
- Una pizca de sal
- 170 g. de azúcar moreno
- 15 g. de canela
- 65 g. de mantequilla fundida
- Una taza de pasas
- Azúcar glass
- Agua
- Introducimos todos los ingredientes de la masa en el bol del robot amasador y trabajamos la masa hasta que esté suave y elástica, unos 10 minutos aproximadamente. Si decidimos hacerlo a mano, en cambio, primero amasamos mezclamos la leche con la levadura y después añadimos el huevo ligeramente batido, la mantequilla, la sal y el azúcar para mezclarlo todo. Añadimos esta mezcla a la harina y mezclamos bien hasta conseguir una masa que se despegue de las paredes. Entonces volcamos sobre una encimera y amasamos unos minutos hasta conseguir una masa lisa y elástica y casi nada pegajosa. No amases mas de tres minutos seguidos sin descansar cinco para que la masa no se caliente demasiado.
- Una vez la masa esté elástica y nada pegajosa, hacemos una bola y la colocamos en un bol ligeramente engrasado con aceite. Tapamos con un paño o un papel de film y dejamos reposar en un lugar sin corrientes de aire (dentro del horno ligeramente abierto) hasta que doble su volumen, entre una hora y una hora y media después.
- Una vez conseguido estiramos la masa sobre la superficie de trabajo y formamos un rectángulo de unos 28 x 36 centímetros aproximadamente, colocando el lado más ancho frente a nosotros.
- Pintamos con la mantequilla derretida toda la superficie de la masa estirada, excepto un centímetro de margen en el lado mas cercano a nosotros.
- Después, espolvoreamos el azúcar y la canela sobre la mantequilla y repartimos las pasas.
- Enrollamos la masa empezando por el lado más alejado a nosotros presionando ligeramente. Llegados al final, sellamos el rollo pinzando con los dedos la junta.
- A continuación, con un cuchillo bien afilado cortamos el rollo en 9 partes iguales y vamos colocando los enrollados en un molde de modo que puedan separarse entre ellos unos dos centímetros o bien en moldes individuales.
- Tapamos con un papel film y dejamos fermentar por segunda vez hasta que doblen su volumen.
- Precalentamos el horno a 190ºC y colocamos los moldes sobre una rejilla en el tercio inferior del horno. Horneamos unos 20 minutos o hasta que estén dorados.
- Retiramos los rollos del horno y los glaseamos inmediatamente con azúcar diluida en un poco de agua