Ya sabéis lo que me gusta durante el fin de semana cocinar bizcochos. Ha sido llegar el mal tiempo y recuperar las viejas costumbres. Lo he hecho con este bizcocho de manzana, canela y pasas. Una combinación de sabores ideal para comenzar el día, ¿no os parece?
El bizcocho es sencillo de preparar, aunque requiere elaborar previamente un sencillo puré de manzana. Una especie de compota pero sin azúcar; ya se la añadiremos al bizcocho después. No dudéis en probarlo y en contarme el resultado.
- 1½ cup harina de trigo integral
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita de levadura química
- ½ cucharadita de sal
- 2 huevos grandes
- 1 cup de puré de manzana sin azúcar *
- ⅓ cup de miel
- ⅓ cup de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 2 puñados de pasas
- 8 manzanas
- 2 clavos
- 1 rama de canela (si te gusta mucho la canela)
- 1 cucharada de zumo de limón
- ½-2/3 cup de agua
- Preparamos el puré de manzana. Para ello, pelamos y troceamos las manzanas. Colocamos los trozos de manzana en una cazuela con el resto de ingredientes. Llevamos a ebullición y cocinamos a fuego bajo- medio 20 min. aproximadamente. Cuando los trozos de manzana estén blanditos, tritura la mezcla.
- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos un molde para pan rectangular.
- Mezclamos en un recipiente los ingredientes secos: harina, canela, bicarbonato de sodio, levadura química y sal.
- Hacemos un hueco en el centro e incorporamos los huevos, el puré de manzana, la miel, la mantequilla y la esencia de vainilla. Mezclamos los ingredientes húmedos y poco a poco integramos los secos en la mezcla.
- Añadimos las pasas y mezclamos ligeramente.
- Vertemos la mezcla en el molde e igualamos la superficie.
- Horneamos durante 40-50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Sacamos del horno el molde y dejamos que se temple 10 minutos.
- Después, desmoldamos sobre una rejilla y dejamos que se enfríe completamente.
Que buena pinta tiene ese bizcocho Maria!!! Me apunto la receta para los peques 🙂
me gustaria saber que medida es1 cup
que medida es cup gracias
por favor la medida que empleas » cup» que medida es
1 cup es una medida que utilizan en muchos paises. Equivale aproximadamente a una taza de 240 ml. Yo tengo un vaso medidor con dos unidades: cups y ml de ese me sirvo para hacer estas recetas.