Bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate

Bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate

Este bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate puede convertirse en un estupendo desayuno de fin de semana. Se elabora con sencillez y la masa crece en el horno a modo de volcán logrando un bizcocho compatco y esponjoso al mismo tiempo con efecto marmolado.

El efecto marmolado se consigue intercalando diferentes capas de masa con y sin chocolate de forma irregular y arrastrándolas despues con un palo de brocheta de extremo a extremo haciendo eses. Es sencillo y el efecto que se logra le da al bizcocho una apariencia mas atractiva. Probadlo, no os defraudará.

Bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate
Es bizcocho de leche condensada, vainilla y chocolate puede convertirse en tu desayuno este fin de semana. Compacto y esponjoso al mismo tiempo posee además un bonito efecto marmolado.

Autor:
Cocina: Tradicional
Tipo de receta: Desayuno
Raciones: 10

Tiempo de preparación: 
Tiempo de cocinado: 
Tiempo total: 

Ingredientes
  • 3 huevos grandes
  • 50 g. de azúcar
  • 220 g. de leche condensada
  • 1 yogur de vainilla (o natural)
  • 100 g. de aceite de oliva virgen extra
  • Esencia de vainilla
  • 250 g. de harina de repostería
  • ½ sobre de levadura Royal
  • 2 cucharadas de cacao en polvo

Preparación
  1. Precalentamos el horno a 180º C.
  2. Batimos en un bol los huevos y el azúcar con las varillas eléctricas hasta lograr una emzcla esponjosa.
  3. Añadimos la leche condensada, el yogur, el aceite de oliva virgen y la esencia de vainilla una a una, batiendo con las varillas tras cada adición.
  4. Tamizamos la harina con la levadura e integramos poco a poco en la masa con ayuda de una espátula.
  5. Separamos la mitad de la masa en otro recipiente aparte y añadimos a éste las dos cucharadas de cacao en polvo. Mezclamos bien para unificar el color.
  6. Engrasamos o forramos con papel el molde del bizcocho y vertemos la masa por capas; primero una capa sin cacao y encima otra con cacao, repartiendolas irregularmente. Así hasta acabar con la masa.
  7. Introducimos entondes un palo de una brocheta en uno de los extremos hasta que toque la base y lo arrastramos haciendo eses por toda la masa hasta acabar en el otro extremo del molde.
  8. Horneamos entre 35 y 40 minutos o hasta que pinchemos con una brocheta y salga seca.
  9. Sacar del horno y dejar templar unos minutos antes de desmoldarlo sobre una rejilla para que se termine de enfriar.

Información nutricional por ración
Calorías: 402

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.