Hoy os ánimo a preparar en Recetas de Cocina un postre sencillísimo: barquitas de hojaldre con queso y arándanos. Para preparar este postre podéis utilizar barquitas de hojaldre comerciales. Nosotros, como no las teníamos a mano hemos hecho unas caseras con una masa de hojaldre.
El relleno de queso de este postre es muy cremoso y sencillo de preparar. Podéis coronarlo como nosotros con confitura de arándanos casera o bien apostar por una confitura comercial de este u otros sabores. En general, todos los frutos rojos combinan muy bien con el queso ¡podéis probar diferentes combinaciones!

- 1 lámina de hojaldre descongelada
- 80 g. de queso crema a temperatura ambiente
- 30 g. de leche condensada
- 50 ml de zumo de limón
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 6 láminas de gelatina neutra
- 1 taza de arándanos
- ½ taza de agua
- ¼ taza de azúcar
- 1 cucharada de maizena
- 1 cucharada de agua
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Comenzaremos preparando las barquitas de hojaldre. Para ello precalentamos el horno a 200ºC. y cogemos la bandeja de moldes metálicos que utilizamos para preparar magdalenas. Nos servirá para darle forma a nuestras barquitas.
- Colocamos el molde sobre el hojaldre, ligeramente enharinado, y marcamos 12 cuadrados del tamaño de cada uno de los moldes utilizándolos como guía. Quitamos el molde, cortamos los cuadrados y pinchamos con un tenedor cada uno de ellos para que después la masa no se infle en exceso.
- Ponemos el molde de magdalenas, boca abajo, sobre la bandeja del horno y colocamos un cuadrado de hojaldre sobre cada molde individual, ajustándolos a la forma redondeada del mismo. A continuación, colocamos sobre estos una lámina de papel de horno y sobre esta algo de peso: una bandeja plana por ejemplo. El objetivo es evitar que la masa se infle en exceso durante el horneado.
- Horneamos 12-15 minutos, hasta que los bordes se vean dorados. Entonces, sacamos y reservamos sobre una rejilla.
- Mientras las barquitas se enfrían, preparamos la crema de queso. Hidratamos las láminas de gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante. Batimos a velocidad baja el resto de ingredientes y al final, incorporamos a la mezcla las láminas. Mezclamos hasta integrarlas y repartimos la mezcla resultante en las barquitas de hojaldre.
- Llevamos a la nevera las barquitas 2-3 horas.
- Finalmente, preparamos la confitura de arándanos combinando todos los ingredientes en un cazo y llevándolos a ebullición. Una vez que hierva, reducimos el fuego y removemos hasta que la salsa espese.
- Para terminar, coronamos las barquitas de queso con la confitura.